1. ¿Debería realizarme una prueba de detección de
una infección actual?
Depende. No es necesario que todas las personas se realicen la prueba de
detección del COVID-19.
Si usted tiene
síntomas del COVID-19 y quiere que le hagan la prueba, primero llame a su proveedor de atención
médica. Muchas personas tendrán una enfermedad leve y pueden
recuperarse en casa sin recibir atención médica y posiblemente
no necesiten realizarse la prueba.
Los CDC tienen guías acerca de quiénes deben hacerse las
pruebas de detección, pero las decisiones acerca de su realización
las toman los departamentos de salud estatales y locales y los proveedores
de atención médica.
También puede visitar el
sitio web de su departamento de salud local o estatal para ver la información local más actualizada acerca de
las pruebas.
2. ¿Cuáles son los síntomas de COVID19?
Los síntomas notificados por personas con COVID-19 varían
desde aquellos que presentan síntomas leves hasta quienes se enferman
gravemente. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días
después de la exposición al virus. Las personas con estos
síntomas podrían tener COVID-19:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
- Fatiga
- Dolores musculares y corporales
- Dolor de cabeza
- Pérdida reciente del olfato o el gusto
- Dolor de garganta
- Congestión o moqueo
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Los CDC seguirán
actualizando esta lista a medida que aprendamos más acerca del COVID-19.
Cuándo buscar servicios médicos de emergencia
Esté atento a los signos de advertencia de emergencia* del COVID-19.
Si alguien presenta alguno de estos signos, busque atención de
servicios médicos de emergencia de inmediato:
- Dificultad para respirar
- Dolor o presión persistente en el pecho
- Confusión
- Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
- Coloración azulada en los labios o el rostro
*Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Llame a su proveedor
de servicios médicos por cualquier otro síntoma grave o
que le preocupe.
Llame al 911 o llame antes a su centro de emergencias local: notifique
al operador que necesita atención para alguien que tiene o podría
tener COVID-19.
3. ¿Qué debería hacer si estuve en contacto con una
persona que tiene COVID19?
-
Quédese en casa por 14 días después de su último contacto con una
persona que tiene COVID-19.
-
Esté atento a los síntomas. Esté atento a la aparición
de fiebre, tos, dificultad para respirar u otros
síntomas del COVID-19.
- De ser posible, permanezca alejado de los demás, especialmente de
las personas que tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa
del COVID-19.
4. ¿Qué debería hacer si me enfermo o alguien de mi
hogar se enferma?
La mayoría de las personas que contraigan el COVID-19 podrán
recuperarse en su hogar.
Los CDC ofrecen indicaciones para quienes se estén recuperando en casa y para sus cuidadores,
entre ellas:
- Quédese en casa si está enfermo, excepto para buscar atención
médica.
- Use una habitación y un baño separados para los miembros
del hogar que estén enfermos (si es posible).
- Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos
20 segundos, especialmente después de sonarse la nariz, toser o
estornudar; después de ir al baño; y antes de comer o preparar
los alimentos.
- Si no tiene agua y jabón, use un desinfectante de manos a base de
alcohol que contenga al menos un 60 % de alcohol. Lávese siempre
las manos con agua y jabón si están visiblemente sucias.
- Proporcione a su familiar enfermo mascarillas desechables limpias para
usar en el hogar, si están disponibles, para ayudar a prevenir
la propagación del COVID-19 a otras personas.
-
Limpie la habitación y el baño de la persona enferma, según lo requiera, para evitar el contacto innecesario con el enfermo.
No obstante, algunas personas pueden necesitar atención médica
de emergencia. Esté atento a los síntomas y sepa
cuándo buscar atención médica de emergencia.
Cuándo buscar atención médica de emergencia
Esté atento a los signos de advertencia de emergencia* del COVID-19.
Si alguien presenta alguno de estos signos, busque atención médica
de emergencia de inmediato
- Dificultad para respirar
- Dolor o presión persistente en el pecho
- Confusión
- Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
- Coloración azulada en los labios o el rostro
*Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Llame a su proveedor
de servicios médicos por cualquier otro síntoma grave o
que le preocupe.
Llame al 911 o llame antes a su centro de emergencias local: notifique
al operador que necesita atención para alguien que tiene o podría
tener COVID-19.